Ayuda Instalación Fotovoltaica Autoconsumo
"Almacenes Carmona S.A. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Fondo NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Trasformación y Resiliencia, para la realización de una instalación de autoconsumo, con fuentes de energía renovables (solar) sin almacenamiento; dentro del programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, gestionado por la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía".
La instalación de generación de energía solar de una potencia de 50,4 kW para autoconsumo mediante tecnología fotovoltaica sobre techo de nuestra nave central de Antequera, permitirá aumentar nuestra capacidad de generación en modalidad de autoconsumo sin excedentes y sin almacenamiento. Permitiendo a la empresa minimizar su huella de carbono y contribuir a los objetivos de la agenda 2030.




Subvención Instalación Fotovoltaica Autoconsumo Segunda Fase

Ayuda para compensar el sobrecoste energético en 2022
Almacenes Carmona S.A ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.



Transformación digital de las pymes
Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 18.013,80€ , cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto "Implantación e integración de una solución de facturación electrónica y gestión documental" con el objetivo de "Transformación digital de las pymes".

Mejora de Instalaciones Hortofrutícolas
Almacenes Carmona S.A. ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural para la mejora y adecuación de las instalaciones destinadas a la comercialización al por mayor de productos hortofrutícolas. Los objetivos del proyecto son fundamentalmente el incremento de la competitividad comercial y productiva de la empresa en la sección de frutas y verduras, cítricos y cuarta gama de hortalizas.
La mejora y adecuación de las instalaciones se centra en la ampliación del espacio de almacén refrigerado y su modernización, con equipos más eficientes energéticamente, con mejor y mayor aislamiento térmico que permite la mejora de la cadena de frío así como preservar la inocuidad y seguridad alimentaria de los productos. En segundo lugar, una mejora del espacio de preparación de pedidos con nuevos equipos de medida y etiquetado, así como climatización del espacio a temperatura regulada. Por último un mayor control de las entradas y salidas de la mercancía con la mejora del muelle con una báscula y envolvedora nuevas.
Como resultado la empresa espera incrementar la comercialización de los productos hortofrutícolas durante los próximos años, con un consecuente incremento del empleo. Mejorando la trazabilidad en nuestro sistema de autocontrol. Así como una mejora sustancial en el espacio logístico que teníamos hasta la presente. Dando especial relevancia al interés de la empresa de crecer en la cuarta gama destinada a canal HORECA, donde se presente esencial el mantenimiento de la cadena de frío. Y la posibilidad de almacenar más mercancía.
Destacar la importancia de la ayuda concedida a través de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía cofinanciada con Fondos FEADER. Ayuda a la cual la empresa ha accedido en régimen de concurrencia competitiva y en la que ha pesado nuestra puntuación por méritos de crecimiento en Empleo en los últimos años, nuestra alto nivel de contratación fija, nuestras Certificaciones de Calidad y Medio Ambiente, Ecológico y Seguridad Alimentaria, pertenencia a grupos de desarrollo rural, así como la inversión con base en eficiencia energética y tecnológica.
